- tara
- I
(Del ár. tarah, deducción.)► sustantivo femenino1 METROLOGÍA Peso de un vehículo destinado al transporte, vacío o sin mercancía.2 COMERCIO Parte del peso que se rebaja del total de una mercancía y que corresponde al continente y no al contenido.3 Defecto que disminuye el valor de la persona o cosa que lo tiene:■ se lo vendo a la mitad porque tiene tara.4 METROLOGÍA Peso que se pone en uno de los platos de la balanza para calibrarla.————————II(Del quechua tara.)► sustantivo femenino1 Chile, Perú BOTÁNICA Planta arbustiva cesalpiniácea de hojas pinnadas, flores amarillas y legumbres oblongas y esponjosas, de cuya madera se extrae un tinte. (Caesalpinia tinctoria.)2 Colombia ZOOLOGÍA Serpiente venenosa.3 Venezuela ZOOLOGÍA Langosta de tierra de mayor tamaño que la común.
* * *
tara1 (¿del quechua «tára»?)1 (Ven.) f. *Langostón (insecto ortóptero).2 (Col.) Cierta *serpiente muy venenosa.3 (Ven.) *Mariposa del género Morpho, muy grande y negra, que se tiene por fatídica.4 (Chi., Perú; Caesalpinia tinctoria) Arbusto leguminoso del que se emplean las hojas y tallos para teñir. ⇒ *Planta.————————tara2 f. Palo o caña partidos longitudinalmente, empleados para llevar *cuentas. ≃ Tarja.————————tara3 (del ár. and. «ṭárḥ», acción de quitar o apartar)1 f. Parte del peso de una mercancía que corresponde al envase. ⇒ Destara, destarar. ⊚ Peso de un *vehículo destinado a transporte, vacío.2 Peso que se deja en uno de los platillos de la balanza cuando está descompensada. ⊚ También, para pesar un cuerpo pesado.3 Defecto físico o psíquico de una persona: ‘Una tara hereditaria’. ⊚ Defecto que disminuye el valor de alguien o algo: ‘Una chaqueta con tara’.* * *
tara1. (Del ár. hisp. ṭár[a]ḥ, y este del ár. clás. ṭarḥ, acción de quitar, restar o apartar). f. Peso del continente de una mercancía o género, vehículo, caja, vasija, etc., que se rebaja en la pesada total con el contenido. || 2. Peso sin calibrar que se coloca en un platillo de la balanza para calibrarla, o para realizar determinadas pesadas. || 3. Defecto físico o psíquico, por lo común importante y de carácter hereditario. || 4. Defecto o mancha que disminuye el valor de algo o de alguien. || 5. Caña o palo con cortes que se hacen en ellos para ajustar cuentas.————————tara2. f. Col. Especie de culebra o víbora venenosa. || 2. Ven. Especie de langosta de tierra, mayor que la común.————————tara3. (Del quechua tara). f. Bol. y Perú. Arbusto de las Leguminosas, con hojas pinadas, flores amarillas y legumbres oblongas y esponjosas. Se usa como tinte.* * *
► femenino Parte de peso que se rebaja en las mercancías por razón de los embalajes en que están incluidas.► Defecto físico o moral, tacha.► taras legales INGENÍERIA Conjunto de coeficientes fijos que se deducen del peso bruto de la mercancía, para fijar el derecho arancelario.► INGENIERÍA MECÁNICA Carga que se pone en uno de los platillos de las balanzas para realizar cier tas medidas.* * *
En el budismo, diosa salvadora que se manifiesta de múltiples formas.Su culto es muy popular en Nepal, Tíbet y Mongolia. Es la contraparte femenina de Avalokitesvara. Tara nació cuando una de las lágrimas del dios cayó al suelo y formó un lago; de sus aguas surgió un loto, que al abrirse mostró a la diosa. Es la protectora de la navegación y los viajes terrestres, así como del viaje espiritual por el sendero que lleva a la iluminación. En el arte aparece generalmente con un loto en la mano y un tercer ojo en la frente. Se la representa de distintos colores para simbolizar los diferentes aspectos de sus poderes.Tara blanca, estatua repujada de cobre dorado, Nepal, s. XVIII; Asian Art Museum of San Francisco, ...By courtesy of the Asian Art Museum of San Francisco, The Avery Brundage Collection; photograph, Martin Grayson
Enciclopedia Universal. 2012.